domingo, 23 de marzo de 2014

Computadora y Software


Software: El Software es la parte lógica que dota al equipo físico de capacidad para realizar cualquier tipo de trabajo.

Clasificación del software: El software se clasifica de acuerdo a su uso, por lo que existe software de base, de utilería y de aplicación.

1.       SOFTWARE DE BASE (SISTEMA OPERATIVO) Un sistema operativo se define como el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora.

2.       SOFTWARE DE UTILERIA. Este tipo de software se utiliza para crear más software (Lenguajes de Programación) y también se le conoce al software de utilería al que me permite dar mantenimiento preventivo al sistema operativo.

3.       SOFTWARE DE APLICACIÓN. Este tipo de software es el utilizado por el usuario y existen 2 tipos: a) De Aplicación General. El software de uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales, por ejemplo: el software de hoja de cálculo, de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. b) De Aplicación Específica. El software de aplicación específica está diseñado y escrito para realizar tareas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nómina, la administración de recursos humanos o el control de inventarios.

VIRUS INFORMÁTICO: Son programas diseñados para multiplicarse y propagarse sin dar indicios de su existencia, se auto-replican y alteran el funcionamiento normal de la computadora. Algunos virus se multiplican sin causar cambios obvios, en casos extremos pueden borrar archivos o discos duros.

Antivirus: Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos. Un antivirus también puede contar con otras herramientas relacionadas a la seguridad como ANTISPAM, firewall, antispyware, etc.

1 comentario: