domingo, 23 de marzo de 2014

computadora y Hardware


Computadora: máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver  resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).
Computadora y su sistema
 

Hardware: Parte física y tangible de la computadora, hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.

Periféricos: Sol los dispositivos o componentes que se conectan al Hardware para la comunicación entre el usuario y el ordenador, existen de 4 tipos:

1.       Periféricos de  entrada: permiten introducir los datos para su procesamiento, algunos de los principales ejemplos son:

a.       Teclado

b.      Mouse

c.       Escáner

d.      Lectores ópticos

e.      Webcam

f.        Joystick

g.       Micrófono

2.       Periféricos de salida: Nos muestran los resultados de los datos ya procesados, los principales ejemplos son:

a.       Impresoras

b.      Plotters

c.       Cañón

d.      Monitores

e.      Bocinas

3.       Periféricos de entrada/salida. Este tipo de periféricos nos permiten ingresar los datos como ver el resultado de los datos ya procesados, algunos de los ejemplos son:

a.       Modem

b.      Tarjetas de Red

c.       Bluetooh

d.      Multifuncional

4.       Periféricos de Almacenamiento. Los periféricos de almacenamiento de información son dispositivos utilizados para almacenar los datos ya sea de una forma temporal o permanente, que ha de manipular la CPU y que no puede contener la memoria principal. En transcurso de estos últimos años la tecnología ha evolucionado muy rápidamente y se han conseguido dispositivos de almacenamiento masivos de datos., algunos ejemplos son:

a.       Disco duro interno

b.      Disco duro extraíble

c.       Discos flexibles

d.      Memorias flash

e.      Memory Stick

f.        SD

g.       Cd´s

h.      DVD´s

i.         Bluray
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario